En su 70ª edición, el programa de radio “Fontur en la Calle” que se transmite por YVKE Mundial contó con la participación de José Ernesto Chacón, presidente de la línea Unión de Conductores Cuartel-San Martín-Silencio. El moderador del programa Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, “Chiquitín”, Presidente Ejecutivo Fontur, inició el diálogo refiriéndose a la «guerra arancelaria mundial» impulsada por Estados Unidos, señalando que aunque Venezuela no está exenta de sus efectos, el esfuerzo y la resiliencia del sector transporte son dignos de admiración. Durante su intervención, José Ernesto Chacón resaltó el papel fundamental de los transportistas venezolanos en medio de las adversidades económicas y el bloqueo internacional. Chacón compartió la experiencia de su línea durante la pandemia, un período que impactó severamente al sector transporte. «Con más de 100 unidades, llegamos a tener solo 8 operativas” recordó, “pero gracias al apoyo de Fontur y el gobierno del Presidente Nicolás Maduro, lograron una recuperación progresiva”. A pesar de las dificultades, como la escasez de insumos en 2017, el sector ha mostrado una mejora significativa. El presidente de la línea también destacó los avances en la distribución de combustible y el funcionamiento de estaciones de servicio como La Paz y Artigas. «Si pudiéramos tener un poco más de gasolina, sería maravilloso, pero sé que, como lo estamos haciendo, vamos a salir adelante», expresó, agradeciendo además los esfuerzos realizados hasta ahora para atender las necesidades del sector. Por su parte, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, enfatizó que “el Órgano Superior de la Gran Misión Transporte Venezuela, está trabajando arduamente para superar estas adversidades, con el Presidente Maduro monitoreando de cerca la situación para tomar las decisiones más acertadas que permitan enfrentar los problemas económicos y el impacto del bloqueo internacional”. “Chiquitín” cerró el programa recordando a los oyentes la importancia de mantener la calma y la precaución durante los días de asueto de Semana Santa. «Usen el casco de seguridad los motorizados, el cinturón, y, ante todo, la precaución», concluyó.